El Caimo: Corregimiento
de Armenia, recibe este nombre debido a que las primeras casas fueron
construidas del árbol de caimo.
Características del petroglifo: Rayado
Presenta espirales, debido a que para los
grupos indígenas pasados y los actuales tenían la idea que la historia no era
lineal, sino que era algo cíclico, y que los hechos se podrían repetir. La otra
idea que se maneja es que la espiral nace en un punto da toda la vuelta de la
vida y termina en el mismo punto, asemejándolo con el nacimiento y al morir se
nace a otro mundo. Las espirales nos pueden asegurar que estas son antiguas
debido a que para las personas de cien años o cincuenta estas no significan
nada.
ESPIRALES TALLADAS |
ESPIRALES TALLADAS |
¿Como establecer la antigüedad del
petroglifo?
Para los arqueólogos existen dos formas:
por carbono catorce, en razón a que todos los seres vivos del planeta contienen
un elemento químico que se llama carbono y cada 5700 años se gana o se pierde
electrones y dependiendo del número de estos puedo establecer qué edad tenia,
por Potasio y Argón: Elementos radiactivos, o la capa de tierra donde se hayan
ubicado.
Cronología relativa: Se conoce de grupos
que estuvieron en esta zona que realizaban espirales en su cerámica y
orfebrería, ese grupo humano vivió mil años antes de cristo, entonces se podría
afirmar que este petroglifo es de esa época, sin embargo es confuso establecer
con exactitud debido a que todos los grupos utilizaron espirales.
Tres momentos de ocupación prehispánica.
- 10.000 y 4.000 Antes del presente: Grupos de cazadores recolectores, nómadas, no usaban ni cerámica ni orfebrería, tenían objetos en piedra.
- 1.000 AC y 600 DC: Llamados grupos tempranos, tenían cerámica de color marrón y decorada con incisiones, también tenían orfebrería de alta calidad conocida como orfebrería Quimbaya. Ejemplo de ello el Poporo utilizado para mambear coca, donde se guardaba la cal producto de las conchas marinas, se dan las primera evidencias de comercio, ya que en la zona no se producían ni las conchas ni la coca.
- 800 y 900 DC: Grupos tardíos, cerámica y orfebrería muy diferentes.
Poporo elemento característico de la orfebrería (Grupos Tempranos) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario